Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de noviembre de 2014
Software de Programación
A continuación les dejo un cuadro conceptual, usando bubbl, que intenta abarcar lo más posible el término software de programación, espero les guste.
miércoles, 16 de julio de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
La Idea Actual de la Tecnología
Es todo aquello que ayudan a satisfacer las necesidades del hombre. Tecnología es todo lo que nuevo para vos y ayuda para mejorar tu vida...
Inventos argentinos :
En el año 1967, el Dr. René Favaloro invento la intervención quirúrgica para tratar obstrucciones del corazón , llamada Bypass Cardíaco.
Juan Vucetich inventó o descubrió en el año 1891, El Sistema Dactiloscópico, el método de clasificación y la tecnología de identificación de personas por sus huellas digitales.
Inventos argentinos :

Páginas consultadas:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADgrafo
- http://www.saberespractico.com/curiosidades/cuando-se-invento-el-boligrafo-quien-y-como-lo-hizo/
Páginas consultadas:
- http://telefenoticias.com.ar/es/democracia/noticias/30-personajes/20131119/exclusivo-web-rene-favaloro-inventor-del-bypass-coronario/23197.shtml
- http://diarioelsiciliano.com.ar/diario/?p=11264
Juan Vucetich inventó o descubrió en el año 1891, El Sistema Dactiloscópico, el método de clasificación y la tecnología de identificación de personas por sus huellas digitales.
Páginas consultadas:
viernes, 21 de marzo de 2014
NTICx
Las Nuevas Tecnologias de la Información y Comunicación (NTICs) nos permiten la producción, almacenamiento y comunicarnos entre nosotros, sin importar la distancia que nos separa, gracias a la nuevas herramientas que nos facilitan hacerlo. Las nuevas tecnologías cambiaron nuestra manera de vivir...
jueves, 28 de noviembre de 2013
Nuestra Invención...
"Hoy la mujer ha querido que sintiera su indiferencia. Lo ha conseguido. Pero su táctica es inhumana. Yo soy la víctima; sin embargo
creo ver la cuestión de un modo objetivo.
Vino con el horroroso tenista. La presencia de este hombre debe
calmar los celos. Es muy alto. Llevaba un saco de tenis, granate, demasiado amplio, unos pantalones blancos y unos zapatos blancos y amarillos, desmesurados. La barba parecía postiza. La piel es femenina,
cerosa, marmórea en las sienes. Los ojos son oscuros; los dientes,
abominables. Habla despacio, abriendo mucho la boca, chica, redonda,
vocalizando infantilmente, enseñando una lengua chica, redonda,
carmesí, pegada siempre a los dientes inferiores. Las [56] manos son
larguísimas, pálidas; les adivino un tenue revestimiento de humedad.
Me escondí en seguida. Ignoro si ella me vio; supongo que sí, porque en ningún momento pareció buscarme con la vista.
Estoy seguro de que el hombre no reparó, hasta más tarde, en el
jardincito. Ella simuló no verlo.
Oí algunas exclamaciones francesas. Después no hablaron. (...) Eran franceses. (...)
tenía los ojos cerrados y sonreía con amargura o con éxtasis. —Créame, Faustine dijo el barbudo con desesperación mal contenida, y yo supe el nombre: Faustine. (Pero ha perdido toda importancia.)
—No... ya sé lo que anda buscando...
Sonreía, sin amargura, ni éxtasis, frívolamente. Recuerdo que en
aquel momento la odié. Jugaba con el barbudo y conmigo.
—Es una desgracia no entendernos. El plazo es corto: tres días, y
ya no importará.
No comprendo bien la situación. Este hombre ha de ser mi enemigo. Me ha parecido triste; no me asombraría que su tristeza fuera un
juego. El de Faustine es insoportable, casi grotesco.
El hombre quiso restar importancia a sus palabras anteriores. Dijo varias frases que tenían, más o menos, este sentido:
—No hay que preocuparse. No vamos a discutir una eternidad...
—Morel —respondió tontamente Faustine—, ¿sabe que lo encuentro misterioso?
Las preguntas de Faustine no pudieron sacarlo de un tono de
bromas.
El barbudo fue a buscarle el pañuelo y el bolso. Estaban en una
roca, a pocos metros. Volvió agitándolos y diciendo:
—No tome en serio lo que le he dicho... A veces creo que si despierto su curiosidad... Pero no se enoje...
De ida y de vuelta pisó mi pobre jardincito. Ignoro si conscientemente o con una inconsciencia irritante. Faustine lo vio, juro que lo
vio, y no quiso evitarme esa injuria; siguió interrogándolo sonriente,
interesada; siguió casi entregada por la curiosidad. Su actitud me parece innoble. El jardincito es, sin duda, de un gusto pésimo. ¿Por qué hacerlo pisotear por un barbudo?
(...)
de tarjetas postales indecentes. Armonizan: un barbudo pálido y una
vasta gitana de ojos enormes... Hasta creo haberlos visto en las mejores
colecciones del Pórtico Amarillo, en Caracas.
Todavía puedo preguntarme: ¿Qué debo pensar? Ciertamente, es
una mujer detestable. Pero, ¿qué está buscando? Tal vez juegue conmigo y con el barbudo; pero también es posible que el barbudo no sea
más que un instrumento para jugar conmigo. Hacerlo sufrir no le
importa. Quizá Morel no sea más que un énfasis de su prescindencia de
mí, y un signo de que ésta llega a su punto máximo y a su fin.
Pero, si no... Ya hace tanto tiempo que no me ve... Creo que voy a
matarla o enloquecer, si continúa. Por momentos pienso que la insalubridad extraordinaria de la parte sur de esta isla ha de haberme vuelto
invisible. Sería una ventaja: podría raptar a Faustine sin ningún
peligro...
(...)
Pero en las rocas estaba enloquecido: “Es mi culpa” me decía (que
Faustine no apareciera), “por haber estado tan resuelto a faltar”.
Subí a la colina. Salí de atrás de un grupo de plantas y me encontré frente a dos hombres y una señora. Me detuve, no respiré; entre nosotros no había nada (cinco metros de espacio vacío y crepuscular).
Los hombres me daban la espalda; la señora estaba de frente, sentada,
mirándome. La vi estremecerse. Bruscamente se volvió, miró hacia el
museo. Yo me escondí atrás de unas plantas. Ella dijo con voz alegre:
—Ésta no es hora para cuentos de fantasmas. Vamos adentro. No
sé, todavía, si contaban, efectivamente, cuentos de fantasmas o si los
fantasmas aparecieron en la frase para anunciar que había ocurrido algo extraño (mi aparición).
Se fueron. Un hombre y una mujer caminaban, no muy lejos. Temí que me sorprendieran. La pareja se acercó más. Oí una voz conocida:
—Hoy no fui a ver...
(Tuve palpitaciones. Me pareció que en esa cláusula yo estaba referido.)
—¿Lo sientes mucho?
No sé lo que dijo Faustine. El barbudo había hecho progresos. Se
tuteaban.
He vuelto a los bajos decidido a quedarme hasta que me lleve el
mar. Si los intrusos vienen a buscarme, no me entregaré, no escaparé.
Mi decisión de no aparecer ante Faustine duró cuatro días (ayudada por dos mareas que me dieron trabajo).
Fui temprano a las rocas. Después llegaron Faustine y el falso tenista. Hablaban correctamente francés; muy correctamente; casi como
sudamericanos.
—¿He perdido toda su confianza?
—Toda.
—Antes creía en mí.
(...)
—¿Y me creería si pudiera llevarla a un rato antes de esa tarde en
Vincennes?
—Ya nunca podría creerle. Nunca.
—La influencia del porvenir sobre el pasado —dijo Morel, con
entusiasmo y voz muy baja.
Después estuvieron en silencio, mirando el mar. El hombre habló
como rompiendo una angustia opresora:
—Créame, Faustine...
Me pareció obstinado. Seguía con los mismos ruegos que le oí
ocho días antes.
—No... Ya sé lo que busca.
Las conversaciones se repiten; son injustificables.
martes, 26 de noviembre de 2013
La Casa Siempre Soñada...
Al fin, he terminado de construir la casa que siempre soñé... Que alivio! Me demandó mucho trabajo duro, espero que entiendan y que aprecien mi trabajo.
jueves, 21 de noviembre de 2013
OTRA VUELTA DE TUERCA
Quiero compartir con ustedes, una reseña basada en una novela que leí y me resulto atrapante... La novela se llama "Otra vuelta de tuerca" y fue escrita por el reconocido escritor Henry James. Espero que lean la novela y que mi reseña los inspire a leerla...
Esta novela es de terror y se centra en las misteriosas "visitas o apariciones" de dos entidades muertas. Estoy hablando de la novela " Otra vuelta de tuerca", que fue escrita por Henry James y fue publicada en la revista Collier´s Weekly en 1898. La cosmovisión de dicha escalofriante novela es fantástica.
Una ambiciosa joven inglesa acepta un trabajo como institutriz en una antigua mansión llamada Bly. La institutriz tiene a su cuidado a un niño, Miles y una niña, Flora. El tío de los niños, sin siquiera conocer a la institutriz, confió plenamente en ella y dejó a los niños a su cuidado. A lo largo de la novela, los niños se ven involucrados en visitas de muertos... Quint y Jessel son las entidades muertas, y no quieren que el mal que plantaron en Miles y Flora desaparezca. La señora Grose es la acompañante de la institutriz a través de el relato. Es su "amiga". Quint se hace presente en unas de las torres de Bly, y ésta es una de las muchas apariciones de Quint. Paso el tiempo en Bly, y las cosas no cambiaron, cansada de la situación la institutriz decide renunciar a su cargo. Jessel aparece frente a la institutriz para dejarle en claro que se quede hasta el final...
En mi opinión, la institutriz dice la verdad porque puede identificar a Jessel,Quint y a Grose luego de describirlos. Recomiendo esta historia para todas las personas que le guste las historias de terror ...
Muchas Gracias.
Esta novela es de terror y se centra en las misteriosas "visitas o apariciones" de dos entidades muertas. Estoy hablando de la novela " Otra vuelta de tuerca", que fue escrita por Henry James y fue publicada en la revista Collier´s Weekly en 1898. La cosmovisión de dicha escalofriante novela es fantástica.
Una ambiciosa joven inglesa acepta un trabajo como institutriz en una antigua mansión llamada Bly. La institutriz tiene a su cuidado a un niño, Miles y una niña, Flora. El tío de los niños, sin siquiera conocer a la institutriz, confió plenamente en ella y dejó a los niños a su cuidado. A lo largo de la novela, los niños se ven involucrados en visitas de muertos... Quint y Jessel son las entidades muertas, y no quieren que el mal que plantaron en Miles y Flora desaparezca. La señora Grose es la acompañante de la institutriz a través de el relato. Es su "amiga". Quint se hace presente en unas de las torres de Bly, y ésta es una de las muchas apariciones de Quint. Paso el tiempo en Bly, y las cosas no cambiaron, cansada de la situación la institutriz decide renunciar a su cargo. Jessel aparece frente a la institutriz para dejarle en claro que se quede hasta el final...
En mi opinión, la institutriz dice la verdad porque puede identificar a Jessel,Quint y a Grose luego de describirlos. Recomiendo esta historia para todas las personas que le guste las historias de terror ...
Muchas Gracias.
martes, 19 de noviembre de 2013
Glosario Sexual
Pubertad: La pubertad es un proceso que se lleva a cabo en ambos sexos desde los 10 o 11 años hasta los 14 o 15 años. En este proceso se producen cambios fiscos internos y externos, este proceso convierte a un niño en un adolescente. Este proceso permite la posibilidad de procreación.
Genitalidad: La genitalidad hace referencia a los órganos genitales tanto del sexo masculino como del femenino. Este término abarca tres aspectos de una persona: físicos, espiritual y psicológica. El aparato genital es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual.
Click aquí para ver video sobre genitalidad y sexualidad
Espermatozoides: El espermatozoide es la gameta masculina. Es una célula haploide, su función es la formación de un cigoto a partir de su unión con la gameta femenina. El espermatozoide está formado por los testículos y está unido con el semen, el cual facilita su transporte. Durante el acto sexual, el pene eyacula el semen (esperma y semen) para que se fecunde con un ovario… Comienzan a producirse en el hombre durante la pubertad.
Óvulo: Son los gametos femeninos, son células grandes y esféricas. Comienzan a producirse en la pubertad, y desde ahí en adelante (hasta la menopausia) comienzan a producirse cada 28 días nuevos óvulos. En el ciclo menstrual, el óvulo pasa por la trompas de Falopio. Este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.
Genitalidad: La genitalidad hace referencia a los órganos genitales tanto del sexo masculino como del femenino. Este término abarca tres aspectos de una persona: físicos, espiritual y psicológica. El aparato genital es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual.
Click aquí para ver video sobre genitalidad y sexualidad
Sexualidad: Son aspectos que caracterizan al humano y también hacen referencia a la orientación sexual de cada uno. La sexualidad abarca el placer, la intimidad y erotismo.
Testículos: Los testículos son las gónadas masculinas, producen los espermatozoides y la testosterona. Forman parte del sistema reproductor masculino, los testículos mayormente son dos.
Vagina: La vagina forma parte del sistema reproductor femenino y es parte de los órganos genitales. La vagina es un conducto elástico en el cual el pene durante el acto sexual se reposa. Sirve para conducir la menstruación hacia el exterior.
Trompa de Falopio: Son conductos musculares que conecta a los ovarios y útero. Sus funciones están relacionadas con la ovulación, con la fecundación y con el embarazo. La trompa de Falopio es donde se encuentran el espermatozoides con el ovulo.
Útero: Es el órgano de la gestación y el más grande dentro del sistema reproductor femenino. Está situado en la pelvis mayor de la mujer. Aquí se aloja el feto, a medida que el feto crece, el útero se expande para darle lugar para vivir/desarrollarse…
Ovario: Es la gónada femenina, produce y secreta los óvulos y hormonas sexuales. Están fijados a ambos lados del útero. Los ovarios femeninos son el equivalente a los testículos masculinos, es decir, son las gametas femeninas.
Uretra: La función de la uretra es excretora y cumple una función reproductiva ya que permite el paso del semen hacia el exterior del pene. Este conducto es compartido por el sistema urinario y el sistema reproductor masculino.
Óvulo: Son los gametos femeninos, son células grandes y esféricas. Comienzan a producirse en la pubertad, y desde ahí en adelante (hasta la menopausia) comienzan a producirse cada 28 días nuevos óvulos. En el ciclo menstrual, el óvulo pasa por la trompas de Falopio. Este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un óvulo.
FECUNDACIÓN:
lunes, 4 de noviembre de 2013
¿Cómo era Buenos Aires durante 1862-1880?
¿Cómo era la vida cotidiana en la ciudad de Buenos Aires?
Pues aquí analicé una fotografía tomada por Benito Panunzi , esta foto fue tomada en el año 1867 describiendo los aspectos del día a día en Buenos Aires... Utilicé el programa gratuito speaking image ...
Pues aquí analicé una fotografía tomada por Benito Panunzi , esta foto fue tomada en el año 1867 describiendo los aspectos del día a día en Buenos Aires... Utilicé el programa gratuito speaking image ...
viernes, 9 de agosto de 2013
La Casa De Mis Sueños en Construcción...
Este es un proyecto en el cual tenemos que elegir un lote vacío para hacer nuestra casa de los sueños. Este es mi terreno de 22m de ancho y 38m de fondo.
jueves, 30 de mayo de 2013
Activités quotidiennes
A continuación, les dejo un trabajo acerca de la vida cotidiana de un personaje que realizé con una compañera....
Puis je pésente un travail avec ma copine dans la classe de français et de TICs sur les activités quotidiennes dans un programme qui s´ appelle Pixton. Il est très intéressant! Regarde notre production!
Les dejo los links, espero que les guste:
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Plástica 2012
A continuación les dejo mis dibujos hechos en Plástica:
Ésta es la carátula, técnica utilizada libre...

![]() |
Escalas de valores de grises, técnica lápiz negro |
![]() |
Composición con diferentes tipos de líneas, técnica lápiz negro |
![]() |
Composición observando rostros humanos...Técnica lápiz negro |
![]() |
Composición abstrayendo partes del rostro, técnica témpera |
![]() |
Libre... |
![]() |
Rostro cubista, témpera |
![]() |
Paisaje observando una imagen, técnica témpera |
![]() |
Rostro fauvista, témpera. |
domingo, 4 de noviembre de 2012
La Pradera Pampeana
Ubicación de la pradera pampeana... |
A continuación hablaré sobre un tipo de bioma presente en la Argentina: la pradera pampeana... Aquí explicaré donde se encuentra, el relive, el clima, y la fauna. La Región pampeana está situada en el centro-este de la Argentina, Uruguay, y el sur del estado brasileño de Río Grande del Sur. Es en su mayor extensión una extensa estepa. Su relieve es llano, ligeramente ondulado y presenta dos sistemas serranos: Sierras de Tandilia: se extiende desde Mar del Plata hasta el arroyo Las Flores. La mayor altura, es de 524 metros se encuentra en el cerro La Juanita. Sierras de Ventania: se extiende desde la laguna Del Monte hacia la costa atlántica. Su mayor altura, es de 1.239 metros. Presenta clima templado pampeano, y alejándose hacia el este es más húmedo. El humano provocó grandes cambios al introducir la agricultura, la ganadería, la forestación. Entonces especies como el puma, ñandú, venado de las pampas, guanaco, etc, fueron desapareciendo para ser encontrados en su hábitat natural en muy pocos lugares.Especies de menor tamaño que las anteriormente mencionadas, se han adaptado a las transformaciones generadas por el hombre.
Acá está el link hacia el scribblemap :http://www.scribblemaps.com/maps/view/KYgmI3lBVo
Acá está el link hacia el scribblemap :http://www.scribblemaps.com/maps/view/KYgmI3lBVo
martes, 4 de septiembre de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
Scratch 2
A continuación les dejo un proyecto que realizamos con Joaquín Panigatti Bustelo utilizando Scratch. Acá les dejo nuestro trabajo:
Conoce más sobre este proyecto
Conoce más sobre este proyecto
lunes, 18 de junio de 2012
Scratch
Nuestro trabajo se basa en la programación de un programa, en este caso, la animación de un objeto. En este proyecto, trabajamos con un programa denominado Scratch, este permite la manipulación de objetos simples y su programación. En nuestro caso, un gato, el cuál se suponía que atraviese el escenario, cursando por las cuatro esquinas, llegar al medio del escenario y decir "Llegué!".
Pero... qué es un programa? Un programa es una aplicación diseñada por una persona (O un grupo de ellas). Este puede tener distintos propósitos, pero la forma de crearlos es básicamente la misma: Un orden se le es dado a la computadora en un idioma de programación, tales como lo son flash o java, o Scratch en nuestro caso. Un programa sirve para cualquier necesidad que el programador le dé, él tiene completo control sobre dicho programa. Scratch es, como ya he explicado, un idioma de programación, diseñado para la animación básica, con un gato como objeto predeterminado, aunque varias imágenes son posibles de animar. Esto se hace mediante órdenes que se le dan a la computadora, se le dan a Scratch, y este programa obedece. Con órdenes como "Mover X pasos" o "Girar X grados a la derecha" un programa básico puede ser creado.
Conoce más sobre este proyecto
Pero... qué es un programa? Un programa es una aplicación diseñada por una persona (O un grupo de ellas). Este puede tener distintos propósitos, pero la forma de crearlos es básicamente la misma: Un orden se le es dado a la computadora en un idioma de programación, tales como lo son flash o java, o Scratch en nuestro caso. Un programa sirve para cualquier necesidad que el programador le dé, él tiene completo control sobre dicho programa. Scratch es, como ya he explicado, un idioma de programación, diseñado para la animación básica, con un gato como objeto predeterminado, aunque varias imágenes son posibles de animar. Esto se hace mediante órdenes que se le dan a la computadora, se le dan a Scratch, y este programa obedece. Con órdenes como "Mover X pasos" o "Girar X grados a la derecha" un programa básico puede ser creado.
Conoce más sobre este proyecto
miércoles, 4 de abril de 2012
ABUSO SEXUAL Y GROOMING
En la clase pasada estuvimos viendo una presentación de ABUSO SEXUAL y de GROOMING... qué es grooming?
El grooming es el ciberacoso, de carácter erótico a menores de edad. Es un delito de tipo sexual. Una nueva táctica de contacto de los pedófilos( personas mayores que les atraen los más pequeños ) |
Acá les daré algunos items para evitar que sufran el acoso o grooming :
- Lo primero es no poner más información de la necesaria, por ejemplo poner datos de donde vivis, cuantos años tenes,etc.
- En las redes sociales, cuidarse de adultos. Ellos no quieren ser tus amigos, es muy probable que tengan malas intenciones...
- Enseñarles a los más pequeños que partes son privadas, y quienes pueden acceder a ellas.
- No hables con desconocidos en la calle
- Evita que te espíen por la web-cam
- Si sufris de abuso, DENUNCIALO!!!
- Si ves algo inapropiado, reportalo...
- Hace buen uso del internet
- NUNCA ESTARÁS SOLO!!!
lunes, 14 de noviembre de 2011
¿QUE VES CUANDO NO VES?
PROYECTO: ¿Qué ves cuando no ves?
A continuación se pueden observar imágenes que se sacaron a los alumnos de primer año secundaria.Se pueden observar a los chichos trabajando en juegos especialmente hechos para chichos ciegos.
Juego: "Códigos"
Juego: "Domino"
Juego: "Armando grupos de figuras geométricas"
Juego: "Memotest"
A continuación se pueden observar imágenes que se sacaron a los alumnos de primer año secundaria.Se pueden observar a los chichos trabajando en juegos especialmente hechos para chichos ciegos.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Solovidrio O Solocartón, la elección en tus manos
Producto: jabón líquido,en dos packagings diferentes
Producto: talco en polvo para pies, en dos packagings distintos
Producto: envases para vinagre/aceite, en tres packagings distintos
Producto: jabón para lavarropas, en dos packagings diferentes
Producto:jabón líquido para prelavar, en dos packagings distintos
Producto: dulce de leche, en tres versiones de packagings
Producto: jabón de tocador, en dos packagings distintos
Producto: shampoo para cabello, en dos packagings diferentes
Producto: edulcorante, en tres packagings distintos
Producto: chocobolitas de cereal, en dos packagings diferentes
Producto: temperas, en dos versiones de packagings
Producto: teclado para PC, en dos packagings distintos
Producto: dulce de batata, en tres packagings diferentes
Producto: café molido, en tres versiones de envoltorio
Producto: lápices de colores, en dos packagings diferentes.
Después de ver estas imágenes, no se olviden de elegir los productos con envases de cartón y también productos con envases de vidrio a los que vienen en envases de plásticos.
Elegí fotografiar y comparar estos productos porque son productos de uso cotidiano...
Producto: talco en polvo para pies, en dos packagings distintos
Producto: envases para vinagre/aceite, en tres packagings distintos
Producto: jabón para lavarropas, en dos packagings diferentes
Producto:jabón líquido para prelavar, en dos packagings distintos
Producto: dulce de leche, en tres versiones de packagings
Producto: jabón de tocador, en dos packagings distintos
Producto: shampoo para cabello, en dos packagings diferentes
Producto: edulcorante, en tres packagings distintos
Producto: chocobolitas de cereal, en dos packagings diferentes
Producto: temperas, en dos versiones de packagings
Producto: teclado para PC, en dos packagings distintos
Producto: dulce de batata, en tres packagings diferentes
Producto: café molido, en tres versiones de envoltorio
Producto: lápices de colores, en dos packagings diferentes.
Después de ver estas imágenes, no se olviden de elegir los productos con envases de cartón y también productos con envases de vidrio a los que vienen en envases de plásticos.
Elegí fotografiar y comparar estos productos porque son productos de uso cotidiano...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)